- 1. Plantillas de proyecto en SketchUp Pro 2018
- 2. Primeros pasos: orbitar, zoom y PAN
- 3. Barra de Herramientas. Conjunto grande
- 4. Primeros atajos de teclado en SketchUp
- 5. Herramienta seleccionar
- 6. Herramienta seleccionar: marcos de selección
- 7. Objetos formados por caras y aristas
- 8. Estilos de aristas
- 9. Estilos de caras
- 10. Activar/Mostrar las sombras
- 11. Vistas predeterminadas/predefinidas en SketchUp
- 12. Barra de herramientas: Vistas
- 13. Escenas. Guardar puntos de vista
- 14. Transiciones entre escenas
- 15. Bandejas de SketchUp

Curso Sketchup Pro 2018
<p>Este curso está dirigido a profesionales de la arquitectura: arquitectos, arquitectos técnicos, ingenieros de edificación, así como a interioristas, diseñadores de mobiliario y otros productos, y en general a cualquier profesional del diseño que busque un software visual, intuitivo y muy completo para el desarrollo de sus proyectos. Comenzando por conocer las novedades en cuanto a las nuevas condiciones de Licenciamiento del software, podrás instalar el programa SketchUp Pro 2018 en tu ordenador o bien usar el nuevo servicio en la nube: SketchUp Free durante el desarrollo del curso.<br></p>
Incluye
¿A quién va dirigido?
Beneficios de este curso
- Aprenderás a diferenciar entre Sketchup pro 2018 y sketchup free
- Dominarás con los elementos y herramientas que ofrece el programa
- Aprenderás a dibujar objetos en 2D y 3D
- Crearás ambientaciones escenicas
- Crearás lineas de referencia
- Aprenderás a rellenar secciones de tu proyecto
- Conocerás cómo asignar atributos avanzados a los distintos componentes del proyecto, como precio, tamaño, estado o URL
- Tendrás dominio amplio en la importación en DwG en LayOut.
Requisitos previos
- instalar el programa SketchUp Pro 2018
- Internet
- Computador
Lecciones
- 1. Diferenciar entre SketchUp Pro 2018 y SketchUp Free
- 2. Descargar e instalar SketchUp Pro 2018
- 3. Usar SketchUp Free en la nube
- 4. Iniciar sesión de usuario para acceder a nuestros proyectos en la nube
- 1. Seleccionar partes de un objeto
- 2. Herramienta Mover
- 3. Herramienta Rotar
- 4. Herramienta Escala
- 5. Mover, Rotar y Escalar con Medidas exactas
- 6. Mover partes de un objeto (caras, aristas y vértices)
- 7. ¿Cómo se dibuja en SketchUp? Herramienta Línea [L] y Herramienta Mano Alzada
- 8. Dibujar en 3D en SketchUp. Generación de objetos
- 9. Herramienta Borrar
- 10. Dibujar apoyándonos en formas regulares. Herramienta Rectángulo
- 11. Dibujar apoyándonos en formas regulares. Herramienta Rectángulo Girado
- 12. Dibujar apoyándonos en formas regulares. Herramienta Círculo
- 13. Dibujar apoyándonos en formas regulares. Herramienta Polígono
- 14. Herramientas: Arco, Arco de 2 puntos, Arco de 3 puntos y Circular
- 1. Herramienta Empujar-Tirar
- 2. Tip (consejo/truco) con la tecla SHIFT sostenido
- 3. Textos 2D. Textos 3D y Textos de Etiqueta
- 4. Herramienta Equidistancia
- 5. Herramienta: "Sígueme", para realizar barridos en SketchUp
- 1. Organización de los elementos modelados en 3D: Crear y editar GRUPOS en SketchUp
- 2. Organización de los elementos modelados en 3D: crear CAPAS en SketchUp
- 3. Organización de los elementos modelados en 3D: bandeja ESQUEMA
- 4. Organización de los elementos modelados en 3D: bandeja COMPONENTES
- 1. Creación de COMPONENTES en SketchUp Pro 2018
- 2. Cargar COMPONENTES en SketchUp desde 3D Warehouse
- 1. Herramienta Copiar para crear una matriz de elementos tanto 2D como 3D
- 2. Copiar de forma múltiple objetos 2D
- 3. Copiar de forma múltiple objetos 3D
- 4. Copiar de forma múltiple objetos usando DIVIDIR
- 5. Copiar de forma múltiple aristas con DIVIDIR
- 6. Posicionar el hueco de una puerta y una ventana en un muro
- 7. Medir en SketchUp
- 8. Crear guías y líneas de referencia
- 9. Acotación de Proyectos. Acotar en SketchUp
- 10. Herramienta Transportador
- 1. Importar nuestro proyecto de SketchUp 2018
- 2. Modificar proyecto de SketchUp. Flujo de trabajo bidireccional
- 3. Creación de la escena. Ambientación: Árboles
- 1. Introducción
Autor
Instructor de Autodesk con ID: 47203. Director del Máster BIM Manager de la Universidad Pablo de Olavide, donde imparte clases desde 2015. Profesor de formación continua en la Universidad de Sevilla desde 2011. Y profesor en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) desde 2014. Creador de R